Estar triste por la muerte de una mascota perro o gato
Cada vez se está normalizando más que el fallecimiento de una mascota de la familia es un motivo importante de duelo.
Muchas veces muy dolorido, ya que no hay un protocola estándar para este tipo de perdidas, y no solo nos encontramos con la perdida de un ser querido muy cercano e importante, sino que además muchas veces se interioriza y no rebela estos sentimientos por miedo a parecer débil o pensar que el resto de personas lo van a entender.
Actualmente, y cada vez más este tipo de pensamiento está cambiando y cada vez somos más lo que sabemos, lo valioso que puede llegar a ser una mascota en nuestras vidas.
Podemos vivir la pérdida de una mascota exactamente de la misma forma que la pérdida de un ser querido. Si nos acompañaba todos los días, teníamos rituales comunes con él, entonces el dolor que nos acompaña después de perderlo puede ser fuerte y es completamente natural.
Cosas que te puede ayudar a afrontar el duelo de una mascota
Decir adiós a una mascota querida puede ser fundamental para ayudarnos a afrontar el duelo de forma correcta. Llorar la perdida de un ser querido y demostrar su valía y como nos ha influenciado de manera positiva en nuestras vidas.
Puede ser gratificante escribirle una carta, compartir una foto, hacerle una escultura o dibujo que identifique todo lo que ha significado y lo agradecidos que estamos de que haya pasado por nuestras vidas.
Hablar con personas que hayan pasado por lo mismo también pueden ayudar a sentirse comprendidos. Cualquier persona amante de los animales te puede entender.
Subestimar la pérdida de animales
Desafortunadamente, a veces sucede que la sociedad no toma en serio la partida de un animal, lo que puede generar diversas reacciones.
No juzguemos y analicemos los sentimientos de otras personas. Podemos vivir el duelo por nuestra querida mascota de diversas formas. Tenemos todo el derecho a permitirnos las emociones que conlleva.
Las etapas del duelo de una mascota
En el duelo podemos vivir diferentes etapas. Sin embargo, son un asunto individual, por lo que no tienen que aparecer en ese orden, y uno de ellos puede no aparecer, incluyen la negación, es decir, pensar que no puede ser verdad.
Luego viene la ira porque acaba de golpearnos.
La siguiente etapa es la llamada negociación. Podemos entenderlos como un intento de cambiar el estado actual de las cosas.
También experimentamos una etapa de depresión cuando creemos que nada tiene sentido para nosotros.
Al final, hay aceptación.
¿Una nueva mascota para afrontar el duelo?
Algunas personas se enfrentan a la pérdida con bastante rapidez y, a menudo, están preparadas para recibir una nueva mascota después de unos meses. ¿Es buena idea?
Si alguien decide que ha superado una pérdida y al mismo tiempo sufre de soledad, o siente la falta de otras relaciones, entonces abrazar a otra mascota puede ser un paso importante para esa persona, sin embargo, debemos recordar no tratar este paso como un llenado rápido del vacío . No neguemos las emociones que están dentro de nosotros y simplemente experimentémoslas